Desde hace 4 décadas las pensiones a expresidentes son como un sueldo de un secretario de Estado. Esto tras el pacto 7637 de 1976 del entonces presidente Luis Echeverría y el acuerdo 2763-Bis de 1987. La pensión es vitalicia e incluye gastos en personal civil y militar a disposición del ex mandatario. El gasto destinado a expresidentes también incluye seguro de gastos médicos para él y su familia.
Según una nota del diario digital Animal Político, esta pensión no se encuentra en ninguna ley. Hilda Nucci, académica y experta en derecho, señaló que no se publicaron en el Diario Oficial de la Federación. Tampoco fueron rubricadas por presidentes durante su cargo. Ello las hace inconstitucionales. Elisur Arteaga Nava, abogado y profesor de la Escuela Libre de Derecho coincide. Considera que se trata de derechos políticos, no adquiridos. Sobre esa base, ningún ex presidente puede decir que tiene derecho a pensión.
Pago por sus servicios al país
El candidato a la Presidencia de la República de la Coalición Todos por México, de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Meade Kuribreña, Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), mantendrá las pensiones a expresidentes. En Boca del Río, Veracruz, Meade declaró es un pago justo por los servicios que dieron a la nación.
El Congreso que decida
Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, candidata independiente o sin partido a la Presidencia de la República, quitaría las pensiones vitalicias que reciben los expresidentes de México. En una transmisión en vivo a través de Facebook, indicó que será el Congreso de la Unión el que decida.
No firmará el pacto
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato a la Presidencia de la República de la Coalición Juntos Haremos Historia, de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), lanzó un spot sobre el tema. Obrador dice que la pensión a expresidentes no está en la ley. Se trata, dice, de un acuerdo que firma quien llega a la presidencia nacional. Él asegura que no lo firmará.
En contra, si es cierto el monto que reciben
Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República de la Coalición Por México al Frente, de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), busca certeza sobre si los expresidentes tienden a recibir 5 millones de pensión como afirma Amlo. En caso de comprobarlo, planteó, estaría en contra.
¡Genial! Aplastantes argumentos. Manten este espiritu es un blog fantastico. Tengo que leer màs posts como este.
Saludos